
Extraño la musica, sentirla en vivo mas que en una grabación, hace tiempo atras cuando visite una comunidad campesina, pude apreciar como los artistas de musica folklorica latinoamiericana viven la musica y la letra de sus canciones y las cantan con todos sus pulmones, yo tambien hago eso cuando me reuno con mis amigos, cada pueblo tiene su musica y cada pueblo busca esa musica para conectarse con sus paises de origen alla en el extranjero.
Grupos de musica latinoamericana?, Kjarkas, Proyeccion, Grupo Bolivia, Gaitan Castro, Kalamarka, Inti Illimani, Savia Andina, hay otros pero ahora mismo no los recuerdo.
Existen varios tipos de ritmos, las sayas son las mas saltarinas y alegres, las morenadas y las diabladas son danzas que representan algo, como una pelea entre el bien o el mal o un cortejo, los chuntunkis son canciones mas lentas y melancolicas, los huaynos son las canciones que narran cosas del pueblo, son las canciones por las que el pueblo narra sus vivencias, existen tambien lo que son los valses criollos, pero esos son de Peru, y tambien esta la música arequipeña que se compone de yaravies y sus exponentes maximos son Los Davalos, esa es musica tambien con sentimiento.

Tiempos aquellos de vivir en los Andes del Peru, tiempos que volverán o talvez no, la vida no esta resuelta hasta que pasamos al otro lado, pero yo aqui sigo extrañando esos grandes momentos.
Como dice la cancion de los Kjarkas:
"Cerros azules nos vieron crecer,
en los misterios del sol,
destino es, de todos ser,
predestinado a tener que nacer."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario